Auspicia secretaria de cultura y turismo
de Monte Hermoso
Buenos Aires
Argentina.
"Punto de Partida"
Mientras el 2009 daba sus primeros pasos, allá por abril, mi vida comenzaba a tomar otra dirección. Sin pensarlo y con la incertidumbre muchas veces de saber hacia dónde ir.
Todo fue cambiando. El volver de nuevo a la vorágine de la vida, a esta nueva que fui construyendo de otra manera y desde otro punto de partida.
Desde lo más inconsciente comencé con esta serie de pinturas que dan sentido a mi interior y los espacios nuevos que empecé a habitar y a construir.
Etapa en la que mi ser fue transformándose, tomando otro sentido; todo cambio ya que sin pensarlo la tranquilidad y la paz interior llego a mi vida, dejando atrás todo aquello que me significo dolor pero que aún persiste en mi historia y en mis recuerdos.
La pintura, es la fiel compañía que desde hace tiempo, se transformó en el motor que me ayuda a seguir adelante. Rosana Santoro
9 de enero del 2012.
Centro de convenciones de Monte Hermoso.
La gente de la Secretaria de Cultura que me ayudo con la muestra
Con Norma la Coordinadora de la Sala.
El cuaderno esperando las dedicatorias.
" DADO... Alea Jacta Est "
(el azar tirado esta)
Un cubo, seis caras diferentes.
Un grupo de seis amigos, cada uno con una visión diferente y singular
unidos por el impulso de pintar.
Humedad
Humedad, esa mancha, esa grieta a veces profunda y otras no tanto. Esa sensación molesta que te hace sentir como en un precipicio oscuro, en oportunidades más luminoso. Entonces, es ahí cuando Tomás el empujón para ver un poco mejor y seguís adelante.
También a decir verdad, a mi como a los demás, nos provoca malestar, bronca, hartazgo, sensación que va por dentro y por fuera, lo siento y muchos, lo siente en el transcurso húmedo de sus vidas.
Esta vida húmeda que fui compartiendo con distintas personas queridas y no tanto, que fueron y son el motor que me hizo ir atravesando todos estos años que para mí todavía no llegan a ser la mitad de mi vida.
Cuando digo no tan queridas me refiero a aquellas que pasan y se van y nunca supiste porque se fueron, pero te dejan algo, ese algo que te hace crecer, pensar y muchas veces sentir un profundo dolor y perdida pero sabes que no todo sucede porque si.
Pensaras que locura, pero detente un instante, imaginate esa mancha de humedad que seguramente alguna vez miraste y te preguntaste, si la profundidad de la mancha, de la grieta, del deterioro ocasionado por el abandono que es provocado por nosotros mismos, tiene que ver con el transcurso, la historia y los caminos que se nos presentan en la vida.
Pienso en la humedad y recuerdo todos aquellos momentos en los que mi rostro se cubrió de lagrimas, ahí también sentís la humedad que se genero muchas veces por dolor, otras de alegría y también por amor.
Bueno en fin, espero puedas sentir en mis pinturas estas sensaciones que son y fueron las que me hacen seguir adelante en este transcurso húmedo y en el camino de la Pintura.
Rosana. A. Santoro
9 de enero de 2009 .Córdoba.
"Vivir " Una nueva oportunidad.
Vivir… Seguir viviendo todo lo que me rodea esta impregnado de Ausencias, absolutamente todo. Esta etapa que tengo que ir superando nuevamente para volver empezar. Hoy 9 de Enero ,sentada sola a la orilla de un Lago ,escuchando el hermoso concierto de Aranjuez ,me inspiro en este escrito que será parte de esta serie de cuadros que me llevaran a empezar una nueva vida con dolor, Angustia Y recuerdos aunque también incertidumbre de cual va a ser el final. Repaso nuevamente esta mitad de mi vida con todos los recuerdos que me fueron marcando para ahora poder sanar el vació inmenso que me dejaron dos seres que para mi fueron mi familia Martín y Violeta. Rosana Santoro 9/ 01 / 09 Aquel que tiene un porqué para vivir se puede enfrentar a todos los "cómos". Friedrich Nietzsche.
"Dejar atrás"
Comencé buscando fotos que en mi vida habían marcado momentos importantes. Mi niñez Feliz! Que así fue. Cuando cumplí mi mayoría de edad, en una casa que no era en la que yo había vivido todos esos años felices de mi infancia y que habían dejado de serlo cuando decidí ir a vivir con mis tíos, donde era una hija más de esa familia que yo había elegido por dolor. Reflejar el transcurso del tiempo con mis miedos y mis angustias. Mi desnudez, por el simple hecho que a los once años llegó sin haberla esperado la diabetes heredada de mi madre, y que se irá conmigo algún día, y todos esos problemas metabólicos que terminaron desatándose en los kilos de más que tengo.
Hasta llegar inconscientemente a refugiarme en la pintura, para limpiarme de esas angustias, mis angustias.
El dejar atrás es lo que más me cuesta, por eso decidí protegerme en la pintura que es lo que más me ayuda a olvidar, y comprender cada momento vivido.
Bueno, y ahora sí, tengo que dejar atrás todos esos lugares que visité en busca del abandono que tanto trabajé el año pasado. Dejar atrás esos lugares es para mí, dejar atrás a aquellas personas que de alguna forma marcaron mi destino, y a las que en algún momento no llegué a comprender. Lugares maravillosos que logré captar con mi cámara durante ese viaje y que sin quererlo son lugares despojados que también transmiten paz y abandono al mismo tiempo.
Lo que más me atrajo de estos lugares son esos paisajes con un colorido increíble y la soledad, la paz que tanto me gustan.Y son necesarias para poder pintar.
Rosana Alejandra Santoro 2007- 2008
Rosana Santoro es una persona extrovertida que se brinda al prójimo de una manera muy particular. Su pintura también lo es. Sin tapujos ni represiones, ataca a la tela cual espadachín, y en el combate deja todo.
Por momentos amable y en otros imprecando la superficie.
No hay retorno, ella es una pintora y de raza. Sigue su lucha a pesar de los avatares, cae y se reincorpora, toma de nuevo los pinceles y vuelve a la lucha. Esa lucha que es espesa, como la vida misma. También lo es la materia con la cual trabaja con desvelos. Gruesas capas de óleos en pigmentaciones diversas sostenidas por una estructura original y expresionista.
Ariel Mlynarzewicz
Boedo 2008